Emprender, más que una opción
Las condiciones laborales actuales generan el descontento de los trabajores

En marzo, y según los datos del Servicio Público de Empleo, en el País Vasco ya son 81.329 trabajadores apuntados en Lanbide (*) demandando un nuevo empleo, que satisfaga las necesidades que no cubre el puesto que desempeñan.
Esta cifra, cuanto menos preocupante, nos arroja varias lecturas no menos inquietantes. Por un lado podemos extraer el descontento de los trabajadores en sus puestos de trabajo, en los que o bien no se sienten realizados, bien no logran cubrir sus necesidades. En este ámbito, podemos encontrar personas con contratos temporales, o que se han visto obligados a aceptar un puesto de trabajo por debajo de su cualificación.
El número de trabajadores “descontentos” que se ha apuntado a las listas de Lanbide para conseguir un nuevo empleo desde el inicio de la crisis se ha cuadriplicado (en 2008 eran 21.336 trabajadores). Esta cifra choca directamente con los desempleados que buscan un puesto con el que empezar una nueva vida laboral; pero cuando la nueva vida laboral se basa en contratos temporales, discontinuos y escasos, es imposible llegar a tener un proyecto de vida personal y familiar.
Desde Futuracción seguimos pensando que promover nuestro propio futuro, desde la propia iniciativa, va a seguir siendo una apuesta inteligente de presente pero sobre todo, de futuro.
El futuro pasa por la creación de un negocio, de ser emprendedor y de construir cada uno su propio futuro.
(*) Datos extraídos de Diariovasco.com